Antártida Negra: el intenso lado B del continente blanco
Por Natalia Gelós para CLARIN Cultura
La fotógrafa se encontró con una sorpresa: los tonos oscuros de una zona volcánica. Relato de una experiencia transformadora.
Cuando Adriana Lestido inició su viaje a la Antártida, lo hizo con la certeza de que transitaba un antes y un después. De un lado, una obra que la ubica entre las referentes de la fotografía contemporánea en Argentina con retratos de mujeres presas, madres e hijas, madres adolescentes, el amor. Del otro, la necesidad de algo que abriera a una “verdadera segunda etapa” ¿Qué mejor para eso que el blanco puro, un resplandor?
Sin embargo, no arribó al paisaje níveo que imaginaba desde la tarde en la que habló con aquella bióloga que le contó de esa tierra, de esa intemperie. Iba a ir a Bahía Esperanza, sí, pero en febrero de 2012 Lestido llegó a isla Decepción –la vida a veces se pone poética y burlona-. Le tocó una zona volcánica abundante en tierras negras y blancos sucios. Igual, hizo lo que sabe hacer: retrató hasta el cansancio y tomó notas y hoy todo eso cuaja en dos libros que comparten nombre. Antártida Negra.