buscar

Libertad 769 [mapa]
Mar a Jue de 15 a 18 hs. Vie de 15 a 17 hs.

Andares de Liber Fridman

Liber Fridman

Del 10 de Noviembre al 17 de Diciembre de 2011 - Inaugura: 19hs  - Entrada: libre y gratuita

imagenes
 
 
 

La muestra es un recorrido por la vida y obra de este artista a través de fotografías, pinturas, escritos y objetos de su  colección.

TEXTO CURATORIAL

 

En carreta de títeres, Liber Fridman  se interna en la América mítica descubriendo a cada paso  secretos que se le revelan esenciales.  

Hijo de inmigrantes judíos que llegaron a nuestra tierra a principios del Siglo XX, hace del camino su hogar y de su arte testimonio de mundos olvidados.   

 

El viaje romántico lo hace testigo de huellas antiguas  que impregnan su espíritu y en su destino de andariego se revela su identidad, compleja y sensible.                                                                                                                                                        

Con su cámara supo documentar regiones inexploradas de una geografía exuberante, retratos, costumbres, transportes, mercados y ríos que acompañaron su viaje interior, ese desatino que lo empujó hacia el inframundo que  no lo soltó más.  

 

Médium,  artífice,  espectador, cazador cazado.  

Deslumbrado por la riqueza de la cosmogonía americana y sus creaciones culturales  el artista opera desde su  propio bagaje  como un exégeta incansable de texturas y  formas danzantes,  criaturas y  rituales universales,  ciclos que se repiten en calendarios propios y ajenos. 

Pareciera Liber un Huaman Poma de Ayala extranjero, aquel  cronista de estirpe inca que   describió con bellas ilustraciones la vida de los habitantes del Tahuantinsuyu, el Imperio de los cuatro puntos cardinales.  Así como Liber, un andariego, un trovador de pinceles, un profeta en tierra extraña.                                          

Hay cierta ternura en este devenir curioso, su mirada evoca el andar milenario de la tradición judía.  

Renovados los votos en tierra americana  el repertorio visual  se casa con la palabra inefable del contar de los tiempos, artefactos de barros primordiales y gasas de novias eternas, abrigos de tramas  urdidas en telares lejanos.   Así su errancia tiene sentido,   peregrino en esta tierra de andares, el círculo se cierra y todo vuelve a empezar.

 

Liliana Olmeda de Flugelman

curadora
 

 

ARTISTAS PARTICIPANTES

 
ars omnibus auspician Buenos Aires Gobierno de la ciudad Ley de mecenazgo Itau Cultural Satelital Artebus