Posadas 1725
[mapa]
Tel 4804-1163 / 4804-4324
Mar a Vie 12 a 20 hs. Sab, Dom y Fer 10 a 20 hs.
www.palaisdeglace.org [email protected]
Muestra colectiva
Del 04 de Junio al 12 de Julio de 2015 - Inaugura: 19hs - Entrada: libre y gratuita
Fueron seleccionadas para su exhibición 22 obras de Instalaciones y Medios Alternativos y 43 de Fotografía.
En su primera edición, el Salón Nacional de Artes Visuales se propuso ser federal e inclusivo. Desde entonces, edición tras edición, se fueron mejorando diferentes aspectos organizacionales. Este año, atentos a las sugerencias de muchísimos artistas que viven más allá del Área Metropolitana de Buenos Aires, se implementó por primera vez la modalidad de concurso por medio de carpetas de presentación de obra. Este cambio facilitó la participación en el certamen de más personas que viven allende la Capital Federal. Además, atentos a la dialéctica intrínseca en la que se desenvuelve el Arte, este año hemos reemplazado una categoría artística (Nuevos Soportes e Instalaciones) por otra (Instalaciones y Medios Alternativos).
Como se sabe, en el Palais de Glace funcionan salas que exhiben temporalmente diferentes trabajos artísticos. En este sentido, no es un museo en sentido estricto, en el que puede haber muestras temporarias pero siempre hay un espacio en el que se exhibe el patrimonio museístico. El patrimonio artístico del Palais de Glace y el Ministerio de Cultura de la Nación se conforma con los premios adquisición de las sucesivas ediciones del concurso. Al no disponer de un espacio de exhibición permanente, el patrimonio de la institución raramente era visto por el público. Es por eso que esta gestión, de acuerdo a determinados criterios curatoriales, tiene como uno de sus principales objetivos mostrar en todo el país el centenario acervo artístico nacional que reúne el Palais de Glace.
Así, sólo para remitirnos al último lustro, en 2011 en la Casa Nacional del Bicentenario se exhib ió Contar historias. Microrrelatos en las colecciones nacionales de arte, un ensayo curatorial que reunió 140 obras (pinturas, dibujos, fotografías, video-instalaciones y más) que integran el patrimonio del Fondo Nacional de las Artes y del Palais de Glace; y en 2013 en el Palais de Glace se pudo ver Patrimonio Público y Colección Privada.
Encuentros entre memoria e historia, un diálogo entre las colecciones del Palais de Glace y la Fundación Vittal que combinó dibujos, esculturas y pinturas. Profundizando este esfuerzo, este año algunas obras de Fotografía itineran por el interior del país: Opus Focus. Premios Nacionales de Fotografía. Adquisiciones 2000 - 2014 es una exhibición compuesta por treinta trabajos que el año pasado se expuso en el Palais de Glace y en 2015 se muestra en el Museo de Bellas Artes de Salta y en el Museo Provincial de Bellas Artes Franklin Rawson de San Juan.
En los últimos diez años trabajamos sostenidamente para lograr que el Palais de Glace y el Salón Nacional de Artes Visuales sigan siendo espacios abiertos y transparentes. Estos esfuerzos no habrían sido posibles sin la labor de un Estado presente que, entre otras cosas, financia de manera constante este certamen que para muchos artistas significó y sigue significando una gran oportunidad.
Oscar Smoje
Director Palacio Nacional de las Artes – Palais de Glace
Ministerio de Cultura de la Nación