buscar

Posadas 1725 [mapa]
Tel 4804-1163 / 4804-4324
Mar a Vie 12 a 20 hs. Sab, Dom y Fer 10 a 20 hs.

www.palaisdeglace.org [email protected]

104º Salón Nacional Artes Visuales | Fotografía - Instalaciones y Medios al

Muestra colectiva

Del 04 de Junio al 12 de Julio de 2015 - Inaugura: 19hs  - Entrada: libre y gratuita

 
anterior siguiente
 
 

Fueron seleccionadas para su exhibición 22 obras de Instalaciones y Medios Alternativos y 43 de Fotografía.

En su primera edición, el Salón Nacional de Artes Visuales se propuso ser federal e inclusivo. Desde entonces, edición tras edición, se fueron mejorando diferentes aspectos organizacionales. Este año, atentos a las sugerencias de muchísimos artistas que viven más allá del Área Metropolitana de Buenos Aires, se implementó por primera vez la modalidad de concurso por medio de carpetas de presentación de obra. Este cambio facilitó la participación en el certamen de más personas que viven allende la Capital Federal. Además, atentos a la dialéctica intrínseca en la que se desenvuelve el Arte, este año hemos reemplazado una categoría artística (Nuevos Soportes e Instalaciones) por otra (Instalaciones y Medios Alternativos).

 

Como se sabe, en el Palais de Glace funcionan salas que exhiben temporalmente diferentes trabajos artísticos. En este sentido, no es un museo en sentido estricto, en el que puede haber muestras temporarias pero siempre hay un espacio en el que se exhibe el patrimonio museístico. El patrimonio artístico del Palais de Glace y el Ministerio de Cultura de la Nación se conforma con los premios adquisición de las sucesivas ediciones del concurso. Al no disponer de un espacio de exhibición permanente, el patrimonio de la institución raramente era visto por el público. Es por eso que esta gestión, de acuerdo a determinados criterios curatoriales, tiene como uno de sus principales objetivos mostrar en todo el país el centenario acervo artístico nacional que reúne el Palais de Glace.

 

Así, sólo para remitirnos al último lustro, en 2011 en la Casa Nacional del Bicentenario se exhib ió Contar historias. Microrrelatos en las colecciones nacionales de arte, un ensayo curatorial que reunió 140 obras (pinturas, dibujos, fotografías, video-instalaciones y más) que integran el patrimonio del Fondo Nacional de las Artes y del Palais de Glace; y en 2013 en el Palais de Glace se pudo ver Patrimonio Público y Colección Privada.

 

Encuentros entre memoria e historia, un diálogo entre las colecciones del Palais de Glace y la Fundación Vittal que combinó dibujos, esculturas y pinturas. Profundizando este esfuerzo, este año algunas obras de Fotografía itineran por el interior del país: Opus Focus. Premios Nacionales de Fotografía. Adquisiciones 2000 - 2014 es una exhibición compuesta por treinta trabajos que el año pasado se expuso en el Palais de Glace y en 2015 se muestra en el Museo de Bellas Artes de Salta y en el Museo Provincial de Bellas Artes Franklin Rawson de San Juan.

 

En los últimos diez años trabajamos sostenidamente para lograr que el Palais de Glace y el Salón Nacional de Artes Visuales sigan siendo espacios abiertos y transparentes. Estos esfuerzos no habrían sido posibles sin la labor de un Estado presente que, entre otras cosas, financia de manera constante este certamen que para muchos artistas significó y sigue significando una gran oportunidad.

 

Oscar Smoje
Director Palacio Nacional de las Artes – Palais de Glace
Ministerio de Cultura de la Nación

 
MENCIÓN ESPECIAL DEL JURADO
Carlos Bosch
"Autorretrato nº1 Miseria" de la serie "Los miedos", 2014
Fotografía toma analógica, impresión digital
110 x 160 cm
 
MENCIONES
Pablo Adrover
Sin título, 2013
Fotografía digital, toma directa, impresión Glicée
62 x 62 cm
Ximena Cosin
"Dan y Ariel" de la serie "Gemelos", 2014
Fotografía analógica
90 x 60 cm
César Lafalce
"Perro del desierto" de la serie "Guanacache", 2013
Fotografía analógica, toma directa, impresión Glicée
50 x 70,5 cm
 
TERCER PREMIO
Lorena Marchetti
"Periferias" de la serie "Periferias", 2013
Fotografía digital, Poster Paper
150 x 100 cm
 
SEGUNDO PREMIO
Nestor Crovetto
"Crudo/Raw #0249" de la serie "Crudo/Raw", 2015
Captura digital del sensor CMOS/Bayer, impresión tinta de pigmentos sobre papel Baryta
58 x 101 cm
 
PRIMER PREMIO ADQUISICIÓN
Gabriel Orge
"Apareciendo a López en el Río Ctalamochita" de la serie "Apariciones", 2014
Fotografía digital, toma directa sobre una fotografía de Helen Zout
80 x 120 cm
 
GRAN PREMIO ADQUISICIÓN
Gabriel Díaz
"Flores en la ESMA", 2015
Fotografías toma directa sobre película Polaroid
60 x 191 cm
 

ARTISTAS PARTICIPANTES

  

Kuki Benski

  

Eduardo Saperas

 
Instalaciones y Medios Alternativos
 
Jurado:
Marcela Astorga, Carla Rey, Diana Schufer, Graciela Taquini, Mariano Sardón (designado por el Ministerio de Cultura de la Nación)
 
Seleccionados:
Abadi, Luis
Álvarez, Esteban
Ares, Marta
Bagedelli, Pablo
Barreda, Fabiana
Bazante, Marcos
Benski, Kuki
Coll, Cristina
Denegri, Andrés
Funes, Luján
Marina, Hernán
Muleiro, Tadeo
Nuñez, Leo
Ontiveros, Daniel
Pino, Gabriela
Ramos, Lorena
Rivas, Silvia
Rizzo, Natalia
Schiavi, Cristina
Sens, Luis
Urondo, Josefina
Vázquez, María Laura
 
El jurado premiará obras durante el transcurso del jueves 4 de junio

Fotografía
 
Jurado:
Eduardo Carrera, RES, Tony Valdez, Julie Weisz, Juan Travnik (designado por el Ministerio de Cultura de la Nación)
 
Seleccionados:
Adandía, Marcos Javier
Adrover, Pablo
Barzilai Souques, Martín
Bellone, Mariana Manuela
Bosch, Carlos
Carbajal, Bernardo
Cardini, Diana
Chaskielberg, Alejandro
Cosin, Ximena
Crosetti, María
Crovetto, Néstor
de la Orden, Fernando
de Zuviría, Facundo
Díaz, Gabriel
Estalles Alcón, Cecilia
Fantonni, Enrico
Fernández, Lorena
Fernández, Rocío
Fierro, Rodrigo
Garabello, Luciano
Gerbasch, Martín
Gracés, Leonardo
Gulminelli, Alejandro
Hafford, Santiago
Lafalce, César
Larrea, Claudio
Lemes, Kenny
Llistosella, Fernando
López, Francisca
Marchetti, Lorena
Mhuksha
Miguelez, Emiliana
Moralejo, Otilio
Moretti, Julieta
Muiño, Adrián
Orge, Gabriel María
Piscitelli, Luisa
Romano, Susana
Saperas, Eduardo
Sestua, Valeria
Teller, Paula
Torrescativa
Zancolli, Carolina
 
El Jurado premiará obras durante el transcurso del miércoles 27 de mayo
 
ars omnibus auspician Buenos Aires Gobierno de la ciudad Ley de mecenazgo Itau Cultural Satelital Artebus