buscar

Mitre esquina Int Campos - San Martín [mapa]
Lun a Dom las 24 hs.

(In)visible

(In)visible

Betina Sor

Del 02 de Agosto al 30 de Septiembre de 2021  - Entrada: libre y gratuita

 
anterior siguiente
 
 

Betina trabaja en la serie “Personajes urbanos” desde 1990. Refieren al afuera, al contexto, reflejan lo social, lo humano en lo público. Conjuga un mundo externo observado con detenimiento y un mundo interno cargado de sentimiento, reflexión y preguntas.
 
A partir de la crisis del 2001 Betina comenzó a observar familias enteras movilizándose con carros de diferentes tamaños; los había pequeños, medianos y otros realizados con enormes bolsas que superaban los 2 metros de altura, recorrían la ciudad en busca de oportunidades. Encontrar en el desecho ajeno, algo que les sirviera para intercambiar por dinero y así llevar un plato de comida a sus casas.
 
De la crisis económica surgen “lxs cartonerxs” buscando el recurso para sobrevivir, pateando las calles revolviendo el desecho ajeno, rescatando de la basura aquello que sirve, buscan donde nadie quiere ver, visibilizan la miseria, la falta de oportunidades, la marginalidad.
 
De la informalidad aprendieron a reconocerse y a ser oficio e identidad, peleando por un reconocimiento se enmarcaron en el movimiento cartonero, organizándose en cooperativas de recuperadores urbanos. Fueron y son un eslabón principal en la separación del residuo y el cuidado del medio ambiente.
 
Betina, como lo hizo Antonio Berni con “Juanito Laguna”, intenta visibilizar a través de sus personajes, una realidad y un contexto que existe y muchas veces no queremos ver.
 
Equipo Curatorial Museo Casa Carnacini
 

NOTAS RELACIONADAS

 
 
Galería las Artes
Actualmente funciona como sala anexa del Museo Casa Carnacini, dependiente de la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de Gral San Martín.
 
Es un espacio vidriado de unos 17 metros de extensión, utilizándose para la realización de instalaciones artísticas, obra de sitio específico, muestra de obra tanto bidimensional como tridimensional. Se encuentra en uno de los costados del Palacio Municipal de Gral. San Martín, sobre la calle Mitre esquina Int. Campos / San Martín, en el centro del Partido de Gral. San Martín. Dada su ubicación posee una importante visibilidad, con un tránsito de peatones y automovilistas las 24hs. del día. 
 

ARTISTAS PARTICIPANTES

  

Betina Sor

1963 - Vive y trabaja en Buenos Aires, Argentina.
Profesora Nacional de Escultura y Licenciada en Artes Visuales - Escultura - U.N.A. - Universidad Nacional de las Artes.

 

Posee una vasta obra artística que atraviesa la escultura, lo textil, la música y las letras. Desde 1980  participa en concursos, exposiciones colectivas y forma parte de grupos y colectivos de artistas. Su obra se encuentra en instituciones públicas y coleccionistas privados.
Es Titular de Cátedra concursada O.T.A.V. Escultura- Niveles I-II-III. (Oficio y Técnica Artes Visuales -Escultura) en U.N.A. Y docente de arte nivel primario.

 

Desde 2020 forma parte del colectivo de artistas Proyecto Trasborde.

En 2014 junto con Marina Dogliotti e Inés Vega editaron el libro “Más allá de la piel”, subvencionado mediante concurso de la Ley de Mecenazgo del gobierno de la ciudad de Buenos Aires.

 

En 2020, fue declarada “Personalidad Destacada en el ámbito de la cultura” por la Legislatura de la ciudad de Buenos Aires.

 

En 2009 ganó  el 2° Premio Escultura Salón Nacional de Artes Visuales. En  2000 el 3º Premio Escultura Salón Nacional de Artes Visuales. En 1993 el 1° Mención Escultura “Premio Braque” y una Mención Escultura Salón Manuel Belgrano. En 1991 obtuvo el 1º Premio Escultura en la Nueva Bienal de Arte Joven.

 
ars omnibus auspician Buenos Aires Gobierno de la ciudad Ley de mecenazgo Itau Cultural Satelital Artebus