buscar

TALLER LEO VINCI

Tel 11 4302-0591
Mie Jue y Vie de 9 a 19 hs.

Barrio de Barracas [email protected]

Taller de dibujo y escultura

Taller de escultura y dibujo

 
anterior siguiente
 
 
Contacto:
11 4302-0591
11 5570-0829
11 5603-1395
 
 

Coordinacion: Leo Vinci *** COMIENZA 3 DE MARZO 2022***


 
Las clases se dictan los días miércoles y jueves de 9 a 19 horas, sin restricción horaria; por lo que cada alumno puede hacer uso del taller durante los dos días en los horarios completos para continuar con su trabajo.
 
La conducción de Leo Vinci será los días miércoles y jueves en el horario de 10 a 13 y 15 a 18 hs.

Los días viernes, los alumnos  pueden concurrir libremente en los mismos horarios sin conducción.
 
El taller dispone de un ayudante técnico, máquinas, herramientas y materiales básicos, sin cargo.
 
______________________________________________________
 
El sentido de este Taller
 
Por entender que la escultura como toda forma de arte no es ni un entretenimiento, ni una terapia, sino una manifestación trascendente entre los tantos lenguajes que ha creado el ser humano a través de los cuales ha podido y podrá seguir expresándose, ya que todo arte expresa al hombre y a su tiempo, y a la vez es la herramienta necesaria para decir lo que no dicen las palabras para representarlo en todo su espíritu.
 
Este taller desea crear el ámbito para que cada uno de sus integrantes lo sienta como propio, otorgando a todos la posibilidad de desarrollar su tarea en generosos horarios, permitiendo que cada uno trabaje en los tamaños que desee; experimente todas las técnicas y materiales, tanto los tradicionales como los que aportan las nuevas tecnologías y utilicen libremente las máquinas, herramientas y materiales que pone a disposición el taller.
 
Pero esto no basta para que el aprendizaje se desarrolle en plenitud, por eso es que simultáneamente con el trabajo específico en la tarea escultórica, se hace necesario además del oficio y la técnica, ahondar en lo conceptual con respecto al lenguaje de la escultura y el dibujo, pero además ampliando la visión de ese lenguaje con el análisis y la discusión de todos los otros que no hacen solo a las artes visuales sino a otras disciplinas artísticas.
 
Por ello son importantes las que llamamos "Charlas de taller", ya que ahí es donde se hace posible el cambio de ideas, sobre los planteos e interrogantes que provocan las distintas manifestaciones artísticas que se dan no solo en nuestro medio, sino en el mundo, el comentario y el análisis de libros o notas periodísticas etc.
 
La enseñanza personalizada, que caracteriza la metodología del taller, parte de la problemática individual, para encontrar la vía que conduzca al descubrimiento de la imagen y la expresión de cada uno, desde el conocimiento, que da el estudio de la naturaleza y del arte en general, sin descuidar la técnica y el oficio que sirven de base para la buena realización del trabajo, apuntando siempre a rescatar en cada uno su propia capacidad creadora.

 

 
 
ars omnibus auspician Buenos Aires Gobierno de la ciudad Ley de mecenazgo Itau Cultural Satelital Artebus