Profesora Superior de Cerámica Artística y Artesanal – Instructora Internacional de Cerámica (otorgados por el Instituto de Ceramología de la Fundación “Condor Huasi” de Buenos Aires y la Academia Internacional de Cerámica con sede en Ginebra, Suiza).
Integra desde 1990 a la actualidad el Comité Ejecutivo de Fundacruz, desempeñándose como Montajista y Curadora de las Muestras que...
Como Ceramista se inició en 1981 en el Taller Municipal de Arte Cerámico de Río Gallegos, participando desde la fundación del mismo como Maestra para niños y más tarde ampliando su enseñanza a jóvenes y adultos. Dictó cursos de capacitación y didáctica de la cerámica artística y artesanal en las escuelas públicas a docentes y público en general, ininterrumpidamente hasta el año 2003.
Es creadora desde su fundación del departamento de arte en Poplars Juniors School y del Taller de Cerámica de la Escuela Laboral “Domingo Sabio”, en los cuales desarrolló su proyecto con satisfactorios resultados en el tiempo que estuvo a cargo de ellos, hasta su jubilación. Estuvo a cargo del Taller Municipal de Arte Cerámico durante los años 1989 y 1990. Coordinadora general y ejecutiva de las Primeras Jornadas de Cerámica Artística y artesanal realizadas en Río Gallegos en 1993, donde participaron ceramistas de la región y países limítrofes.
Desde 1985 hasta 2003 formó parte del staf de profesores asistentes del Prof. Jorge Fernandez Chiti, Director fundador del Instituto de Ceramología de la Fundación “Condor Huasi” de Buenos Aires. Fue colaboradora junto al Prof. Fernandez Chiti, en la realización del libro “Cerámica para niños” editado en Bs As en 1986.
Representó a la provincia de santa Cruz en el ámbito nacional e internacional en los encuentros de Educación por el Arte y los encuentros de Cerámica Artística y Artesanal con ponencias y exposición de trabajos en la especialidad. Entre 2004, 2007 y 2009 dictó cursos de capacitación en cerámica artesanal con identidad local en las localidades de Los antiguos y gobernador Gregores, prov. de Santa Cruz para el Programa “Minería Social” de la Sec. de Minería Nacional y Provincial. Dictó el Curso Taller de “Esmalte turquesa egipcio y la mayólica hispano árabe” para la Sec . de Extensión de la Universidad de Filosofía, Humanidades y Arte de San Juan.
Fue becaria en los encuentros de “Producción y Análisis de Obra” realizados por la Fundación Antorchas y Fundación Rincón del Arte.
Desde 1986 participa de Muestras Colectivas e Individuales en el país y en el extranjero.
Desde 1996 hasta la actualidad realiza sus Bienales Individuales de Cerámica Artística en Instalación, siendo la primera artista en Río Gallegos en presentar obra en Instalación. Presentó obras en Argentina, Brasil, Bolivia y Chile.
Obtuvo el Primer Premio al valor provincial en la sección Cerámica del Primer Salón de Artes Plásticas de Santa Cruz con convocatoria nacional en 1987. Tercer Premio en la Sección Pintura en el Primer Salón de Artes Plásticas de Río Turbio con convocatoria nacional en 1989. Primer Premio, sección cerámica en el Concurso de Patrimonio otorgado por la dirección de Patrimonio Provincial y la Sec de Cultura de Santa Cruz en el 2008. Mención especial en el Concurso “Patrimonio Cultural” en el 2009, otorgado por las entidades antes mencionadas.
2013