Ciudad Autonoma De BuenosArgentina
Artista Visual
'Raúl Blisniuk se acercó al arte desde la pasión. Primero como coleccionista de pintura argentina y posteriormente organizó la colección más importante de Latinoamérica dedicada a la memoria de los The Beatles. Hoy esa pasión la vuelca en la creación y diseño de objetos, esculturas y pinturas de absoluta originalidad.' Julio Sapollnik
Raúl Blisniuk es un desarrollador de ideas que junto a sus cualidades como la disciplina, pasión por el trabajo, curiosidad y creatividad, lo llevaron a ser un pionero en el mundo del freelance, inclusive antes de que el término se pusiera de moda.
Esta condición innata se manifestó en él desde la adolescencia cuando capitaneaba una fábrica de carteras y más tarde, un local de antigüedades y objetos curiosos. Allí Blisniuk apuesta a un canje por un juego electrónico novedoso para la época y más tarde, nacerá Century y luego Unlugar, empresa líder de informática y actualmente servicio de hosting en la Argentina.
Cada hombre se mueve en su vida por un sesgo, una pasión, el coleccionismo fue el suyo. Desde chico, las figuritas, estampillas, discos eran los preferidos haciendo que a temprana edad ya tuviera una importante colección de la mítica banda The Beatles.
Su pasión por la banda inglesa y el coleccionismo lo llevó a obtener en 1998 el Record Guinness al mayor coleccionista de The Beatles de Sudamérica, con más de 6.000 objetos originales. Su colección pudo ser apreciada en cuatro ocasiones: en 1996 en el Palais de Glace, donde fue socio durante 17 años y 2 años presidente; en 2002 en La Rural, en 2010 en una gran subasta en el Banco Ciudad y en 2013 en la casa de remate Sarachaga.
Además de los fabulosos cuatro, su amor por esta afición y el arte lo llevó a recopilar obras de arte de artistas nacionales e internacionales. La combinación de estos dos mundos culminó en la muestra The Beatles Exhibition en 1996 en La Rural, donde 32 importantes artistas nacionales como Marta Minujín, Felipe Noé, Vito Campanella, Nicolás García Uriburu, entre otros, combinaron su estilo con la temática de la banda creando pinturas y esculturas excepcionales hasta el día de hoy.
Hace 15 años decidió enfocar esa energía interminable en su propia creatividad, comenzando a desarrollar su identidad como artista. Su fervor por The Beatles y su gusto por el pop art y el street art lo llevó a elaborar producciones artísticas muy diversas: pequeñas esculturas alusivas, intervención de fotografías de los músicos -de los cuatro y de cada uno de ellos-, pinturas y algunas instalaciones.
Su arte lleno de colores vibrantes y energía, lo llevó a participar de diferentes muestras colectivas nacionales e internacionales en Argentina, Miami y Dubai. En 2019 realizó una muestra individual en el marco de la exposición Mirá en el Centro Cultural Borges llamada "Homenaje a John Lennon" con más de 100 obras propias.
Actualmente convive entre los colores y las formas en su propio taller ubicado en Flores, en donde sus creaciones no tienen límites.
“Amo a Los Beatles, su creatividad, su fuerza para irrumpir en la segunda mitad del siglo XX con nuevas melodías, nuevas combinaciones de sonidos. Innovadores absolutos no solo a nivel musical sino también en lo referente a una nueva estética en el mercado musical. Concibieron “el mito” a través de una estrategia cuidada, pensada también en la forma de presentarse, en la estética y el estilismo que los caracterizó en cada momento, que fue transformándose a través del tiempo.
Y hoy, inspiran mi obra”.
2019