(1960)
Videoasta.
Dirige cortometrajes y dispositivos visuales en los que reflexiona –habitualmente en tono irónico– sobre la existencia humana y la actividad artística.
Interesado en el procedimiento de auto-filmación, suele ser único actor de las historias que él mismo crea.
Realiza pequeños "teatros ópticos" en los que introduce tanto artesanías como aparatos tecnológicos de última generación, que le permiten aparecer “como por arte de magia” en el espacio, entre objetos reales o en forma de holograma. Ha realizado también películas para televisión, video-clips y dos largometrajes.
Su obra ha sido exhibida en los principales centros internacionales, tales la Fundación Cartier, el Centre Georges Pompidou, la Tate Gallery de Londres, el Museo Guggenheim de Nueva York y el Museo Metropolitano de Fotografía de Tokio. Asimismo ha participado en la Bienal de Venecia de 1993 y en la Bienal São Paulo de 1998.
El MAMbA presentará quince obras de este reconocido artista, entre las que se exhibirán sus pequeños teatros ópticos y las principales video-instalaciones de su última producción.
2011