buscar

María Nöel Loeschbor


CórdobaArgentina(1977)
Artista plástica.

Profesora Superior de Educación en Artes Plásticas. Facultad de Filosofía y Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Duración 5 años
Licenciada en Grabado. Facultad de Filosofía y Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Duración 5 años


ver más
PREMIOS Y DISTINCIONES OBTENIDOS

 

2008

Mención del jurado

Arte Textil, 97 Edición Salón Nacional de Artes Visuales 2008.

Organizado por Palais de Glace

2007

Primer Premio de Grabado.

Jóvenes Creadores de la provincia de Córdoba.

Organizado por la Agencia Córdoba Cultura

2003

Segundo Premio de Grabado.

1°Salón Nacional e Internacional de Pequeño Formato “Punilla”.

Salón Rizzuto. Carlos Paz. Provincia de Córdoba.

2002

Primer Premio (adquisición)

.Ex libris para la biblioteca de la escuela

Escuela Prov. de Bellas Artes Emilio Caraffa. Cosquín. Pcia de Cba.

1995

Segundo Premio. Mejor Afiche. Publicado a nivel nacional.

Instituto Argentino de Seguridad.

Buenos Aires.

 

 

ANTECEDENTES ARTISTICOS

PARTICIPACIÓN EN SALONES, ENCUENTROS Y SIMPOSIOS.

 

2014

Bienal Latinoamericana de Grabado, Museo Emilo Caraffa, Córdoba.

2014

Bienal Latinoamericana de Grabado, Museo Nacional de Rio de Janeiro, Brasil.

2012

Salón Nacional  Violeta textil Recoleta,

Centro cultural Recoleta, Buenos Aires.

2009

Salón Nacional de Arte Textil

 Museo Sívori.  Buenos Aires.

2008

Arte Textil, 97 Edición del Salón Nacional de Artes Visuales

 Palais de Glace.  Buenos Aires.

2000

Salón Nacional de Artes Plásticas “La Mujer y su Protagonismo Cultural”. Museo de Bellas Artes Bonaerense. La Plata. Buenos Aires.

1999

IV Salón de Pequeño Formato en Grabado. Salón Rizzuto. Carlos Paz. Pcia. de Córdoba.

1998

Salón de Arte Austero. Galería de Arte El Cid.

    
 EXPOSICIONES  INDIVIDUALES

2013

Muestra “Relatos” Galeria de Arte María Elena Kravetz. Córdoba

2011

Muestra “Coleccionables y manipulables” Galeria de Arte de la Alianza Francesa. Córdoba

2010

Mural “Juguemos en el parque mientras el dragón esta” Museo Provincial de Bellas Artes Emilio Caraffa. Córdoba

2009

Muestra  “Transluz” Galería de Arte del Concejo de Ciencias Económicas. De la Ciudad Autónoma de Bs. As.

2008

Muestra “Serie Trans” Galería de Arte María Elena Kravetz, Córdoba.

2006

Muestra “Grabados Textiles”. Galería de Arte María Elena Kravetz, Cba.

2005

Muestra “Polleras que Rodean mi Aire”. Galería de Arte de la Universidad Blas Pascal,  Cba.

2004

Muestra  “Libros de Artista”. Galería de Arte ArteEmpresa. Córdoba.

2003

Muestra “Himno Nacional Argentino”. Facultad de Psicología. UNC

2001

Muestra “Grabados para Ciegos”. Objetos y Libros. Teatro La Luna. Cba.

2001

Muestra “Grabados para Ciegos”. Objetos y Libros. Galería de Arte Granadero. Córdoba.

2000

Muestra de Xilografías, Aguatintas, Aguafuertes y Matrices. Galería de Arte Granadero. Cba.

1998

Muestra “Objetos y Libros de Artista”. Escuela de Arte Emilio Caraffa. Cosquin. Pcia. de Cba

1998

Muestra “La Mar es una Mujer Fecunda”. Centro Cultural Villa General Belgrano. Pcia. de Córdoba.

 

 

 

 

 

 

     EXPOSICIONES COLECTIVAS

2012

Muestra   “Tangos para mirar”-Galería de Arte María Elena Kravetz,  Hotel Victoria, Córdoba Capital.                                    

2012

Muestra  de Grabados “Córdoba – Río” Galería de Arte Consulado Argentino. Sala Antonio Berni. Río de Janeiro, Brasil.                                     

2009

Muestra  “Libros  textiles” Galería de Arte de Guadalajara. México                                     

2009

Muestra  “Libros  de artista” Galería de Arte del CAAT. Ciudad autónoma

de Bs As.                              

2008

“Siguiendo el Hilo” Muestra colectiva de Arte Textil. Galería de Arte, Paseo del Buen Pastor. Cba.

2007

El Nuevo Caraffa + museo + Contemporáneo. Museo Provincial de Bellas Artes Caraffa. Cba

2007

Muestra de Arte textil. Galería de Arte María Elena Kravetz, Córdoba.

2004

Muestra de Libro de Artista. Galería de Arte “Arte-Empresa”. Córdoba.

2003

Muestra Itinerante del 1° Salón Nacional e Internacional de Pequeño Formato del Salón Rizzuto. Icho Cruz, Carlos Paz, La Falda, Prov. de Cba.

2003

“Gráfica x 8”. Facultad de Filosofía y Artes. Universidad Nac. de Rosario.

2003

“Gráfica x 8”. Centro de Intercambio y Comunicación. Villa Allende. Pcia. de Córdoba.

2002

“Involucrarte” Museo Provincial de Bellas Artes Genaro Perez. Córdoba.

2002

“involucrarte II” Cabildo histórico de Córdoba. Córdoba.

2002

Muestra de Ex Libris. Escuela de Bellas Artes Emilio Caraffa. Cosquin. Pcia. de Córdoba.

2001

“Córdoba x 13”. Centro Cultural Recoleta. Capital Federal.

2000

“Three Nations Miniprint Exhibition”. Intercambio de Grabado con Argentina, Gran Bretaña y Australia. Museo Municipal de Bellas Artes “Dr. Urbano”. Rafaela. Pcia. de Santa Fe.

2000

“Art Codice”. Juan Canavesi – Arte Contemporáneo. Córdoba.

2000

Salón de Grabado de pequeño Formato. Consejo de ciencias Económicas. Córdoba.

2000

Obras Recientes. Macondo Bar-Pub. Córdoba.

2000

“Three Nations Miniprint Exhibition”. Intercambio de Grabado con Argentina, Gran Bretaña y Australia. Asociación Argentina de Cultura Britanica. Córdoba.

2000

Salón Nacional de Artes Plásticas “La Mujer y su Protagonismo Cultural”. Museo de Bellas Artes Bonaerense. La Plata. Buenos Aires.

1999

IV Salón de Pequeño Formato en Grabado. Salón Rizzuto. Carlos Paz. Pcia. de Córdoba.

1998

Salón de Arte Austero. Galería de Arte El Cid.

1998

3° Muestra Latinoamericana Miniprint. Centro Cultural Parque de España. Rosario.

1996

Muestra Fotográfica “Córdoba Ciudad Turística”. Centro Obispo Mercadillo. Córdoba.

1996

Muestra de Libros de Artista. Escuela de Arte Emilio Caraffa. Cosquin. Pcia. de Córdoba.

1995

Muestra de Grabado. Galería de Artes del Pabellón Argentina. UNC.

 


cerrar

 

ARCHIVO

2015

2010

29.10.2010

Juguemos en el parque que el dragón está

Museo Provincial de Bellas Artes Emilio A. Caraffa

2008

23.04.2008

María Nöel Loeschbor - Grabados y objetos

María Elena Kravetz - galería de arte




 
ars omnibus auspician Buenos Aires Gobierno de la ciudad Ley de mecenazgo Itau Cultural Satelital Artebus