buscar

Lajos Szalay


Hungría(1909-1992)
Dibujante.

En 1946, viaja París donde recibe la beca UNESCO, lo que le permite llegar a la Argentina dos años más tarde.
En la Argentina, Szalay integró el cuerpo docente de la Universidad Nacional de Tucumán, polo principal por aquellos años de la enseñanza artística, junto a creadores de la talla de Víctor Rebuffo, Lorenzo Domínguez y Lino Spilimbergo, entre otros.

 

ver más

1910- La Familia Szalay se traslada a la ciudad de Miskolc. Pasa gran parte
de su tiempo en la granja de sus Abuelos disfrutando de los animales
que se crían allí.

1914 Su padre parte a la Guerra. Pasa tiempos con un arquitecto que le da
papel y lápiz para dibujar. Realiza sus primeras impresiones en el
dibujo.

1918 Exhiben dibujos suyos con temas bélicos en una exposición infantil en
la ciudad de Viena.

1926 Queda segundo en el Premio de dibujo del Diario Zászlónk.

1927 Comienza sus estudios en la Academia Nacional de Bellas Artes de
Budapest.
Sándor Muhits y luego Agóst Benkhard lo introducen en el arte.

1928 Gana el primer premio de la Escuela de Lengua con la ilustración del
romance Szilágyi és Hajmási.

1929 Gana el premio KAVA con el retrato de perfil de su Madre.

1930 Interrumpe sus estudios y Viaja a París por un año.

1931 Ingresa involuntariamente al Ejército.

1935 Egresa de la Escuela Nacional de Bellas Artes de Budapest.
Realiza un viaje de Estudios a Francia.

1936 Gana el Gran Premio de la Municipalidad de Budapest.
Gana el Gran Premio Székely Bertalau en Budapest.

1939 Se casa con Julia Hering

1941 Publica un álbum de dibujos personales considerado el primero en su
género en Hungría.
Momento de renovación del Arte Húngaro.

1942 Gana el Gran Premio Szinyei.
Segundo ingreso involuntario en el Ejército. Actúa como corresponsal
de Guerra llegando hasta Rusia. Comienza a dibujar con la mano
izquierda por temor a perder la mano derecha. Queda afectado
psicológicamente con secuelas que le quedarán de por vida.

1944 Gana el Premios Szinyei Merse Pál Társaság.
Gana el Premio Zichy Mihály grafikai díja.

1946 Recibe la beca Iván Boldizsar para viajar a Paris.
Actúa como dibujante oficial en la conferencia Internacional de la Paz
en Paris.
Gana la Beca Unesco en Paris con G. Rouault como Jurado.

1948 Viaja a la Argentina.

1949 Asume la Cátedra de Dibujo en la Universidad Nacional de Tucumán
hasta 1955.

1953 Realiza 40 relieves en metal junto a los orfebres españoles Juan
Martín García y Manuel Nieto García.

1956 Se edita un libro de sus dibujos con prólogo de Jorge Romero Brest.
Ilustra con 40 de sus dibujos una publicación de la ONU llamado SOS
El drama de Hungría, que consistía en la traducción y transcripción de
los programas libres o no oficiales que transmitía la radio en Hungría.

1958 Asume la Cátedra de Dibujo en la Escuela Nacional de Bellas Artes de
Buenos Aires hasta 1960.

1959 Exhibe sus dibujos en la muestra “Arte revolucionario Húngaro en
Budapest”; la muestra se exhibe también en Moscú y Bucarest.

1960 Viaja a Estados Unidos con su familia.

1961 Se publica un catálogo de su obra donde escribe B.P Pritchard.

1966 Se publica su libro Génesis. Una interpretación gráfica de Lajos
Szalay en New York siendo bien recibido por la crítica.

1967 Viaja a París y reside durante un año.

1969 Emplazamiento de su relieve conmemorativo a la Revolución
Húngara, en el parque Freese de Norwalk, Connecticut, USA.

1970 Viaja nuevamente a París y reside durante dos años.

1972 Recibe el Premio Dózsa György születésének 500. Évefordulóján
meghirdetett kézomuvészeti pályázat elso díja.

1973 Viaja y trabaja en New York, yendo a menudo a Hungría donde
realiza varias exposiciones.
Se publica Génesis. Una interpretación gráfica de Lajos Szalay en
Hungría.

1980 Recibe el Premio Magyar Népköztársaság Zászlórendje.

1982 Recibe el Premio IBA-Internationale Buchkunstaustellung Leipzig,
ezüsterem.

1988 Retorna a Hungría porque su salud es delicada.
Es declarado Doctor Honoris Causa por la Universidad de Bellas Artes
de Budapest, Hungría.
Recibe el premio Téli Tárlat en Miskolc,nagydíj

1989 Recibe el Premio Magyar Képzomuvészeti Foiskola
Recibe el Premio Kiváló Muvész

1992 La Miskolci Galéria inaugura una exhibición permanente de sus
trabajos en la Petro House en Miskolc, Hungría.
Recibe el Premio Kossuth, el galardón más importante de Hungría

1993 Recibe el Premio Miskolc város díszpolgára

1995 Muere el 1 de abril en Miskolc, Hungría

1998 La Miskolci Galéria amplía su muestra permanente incluyendo sus
pinturas y esculturas en Miskolc en Hungría

Muestras Individuales

1948 Galería Müller,Buenos Aires, Argentina.
1950 Instituto Superior de Artes de la Universidad Nacional de Tucumán,
Argentina.
1955 Galería Krayd, Buenos Aires, Argentina.
1956 Galería Gradiva, Buenos Aires, Argentina.
Exposición de hierros cincelados y repujados, El Cardón, Tucumán,
Argentina.
1957 Galería Antígona, Buenos Aires, Argentina.
1958 Galería Van Riel, Buenos Aires, Argentina.
Panamerican Union, Washington D. C., USA.
1959 Galería Van Riel, Buenos Aires, Argentina.
Comisión Nacional de Bellas Artes de Montevideo, Uruguay
1961 Plástica Galería de Arte, Buenos Aires, Argentina.
Galería Rioboo, Buenos Aires, Argentina.
Wigder Gallery of Modern Art, Washington D.C., USA.
Gallery of Fine Art, Virginia Beach, USA.
Seleccionado junto a otros 5 artistas para la muestra “Artistas
Húngaros contra el fascismo”.
1968 Gaspary Gallery, Rockefeller University, New York, USA.
Rutgers University de New Jersey
1969 Gallery Ustel, Toronto, Canadá.
Galería Gradiva, Buenos Aires, Argentina.
1970 Galería El Puente, Santa Fé, Argentina.
Galería Spilimbergo, Mendoza, Argentina.
1972 Magyar Nemzeti Galéria, Budapest, Hungría.
1975 Nickolaus Exercise Center, New York, USA.
1976 Galería Birger, Buenos Aires, Argentina.
1977 Galería Birger, Buenos Aires, Argentina.
1980 Nemzeti Galéria, Budapest.
1981 Egyetem Galéria, Kossuth Lajos.
Tudományegyetem, Debrecen.
Miskolci Galéria, Miskolc.
Megyei Muvelodési Központ, Szolnok.
1982 I. Országos Rajzbiennálá, Salgótarján
1983 Zichy- Kastéli, Budapest
1984 Vigadó Galéria, Budapest
1986 József Atilla Megyei Könivtár, Békéscsava
Tanítóképzo Foiskola, Baja
1988 Mini Galéria, Miskolc
Városi Mulvelodési Ház, Mosonmagyaróvár
1989 Bródy Sándor Megyei Könyvtár, Eger
1990 Budapesti Töténeti Muzéum, Budapest
József Atilla Megyei Könivtár, Békéscsava
1991 Kossuth Lajos Muvelodési Központ, Sátoraljaúljhely
Varmegye Galéria, Budapest, Hungría.
Mikoci Galéria, Miskolc, Hungría.
1992 Zichy- Kastéli, Budapest, Hungría.
Magyar Köztársaság Fokonzulátusa (Gyorfi Sandorral), New York, USA.
Szalay-állandó kiállítís, Petró ház, Miskolc, Hungría.
1993 Collegium Hungaricum, Békcs.
1994 Sárospataki Képtár, Sárospatak.
Zichi Galéria, Leiden, Holanda.
1997 Vermeer Galería de Arte, Buenos Aires, Argentina.
1998 Városi Muvészeti Múzeum, Gyor.
1999 Budapest Galéria, Budapest, Hungría.
Országos Idegennyelvu Konyvtár, Budapest, Hungría.
2006 Miskolci Galéria, Miskolc, Hungría.
2009 Életmu-kiállítás, Kogart Ház, Budapest, Hungría.
2012 Museo Eduardo Sivori , Buenos Aires, Argentina


cerrar

 

ARCHIVO

2019

2016

2012




 
ars omnibus auspician Buenos Aires Gobierno de la ciudad Ley de mecenazgo Itau Cultural Satelital Artebus