buscar

Juan Carlos “Chalo” Tulián


San Juan.Argentina(1947-2016)
Escultor.

Se radicó en Mendoza en 1970. Estudió Artes Visuales en la Universidad Nacional de Cuyo hasta 1976. Viajó a México en 1981, donde se radicó hasta 1987, año en que regresó a la Argentina. En México se desempeñó en la docencia en la Universidad Ibero Americana de México, Universidad Autónoma de Puebla y en el Instituto de Artes Visuales de Puebla. Allí comenzó a dedicarse de lleno a la...

 

ver más
En Argentina ejerció la docencia en la Universidad Nacional de Cuyo hasta su jubilación. Participó de simposios nacionales e internacionales en Argentina, Bolivia, Italia y Canadá.
Realizó exposiciones individuales y colectivas en EE UU, Canadá, México, Bolivia, Chile y Argentina. Algunas de sus obras pertenecen al patrimonio de los Museos Eduardo Sívori y Palais de Glace, de Buenos Aires y a otros museos del interior del país. Realizó esculturas y relieves de gran envergadura para espacios públicos en distintos lugares de Argentina, Chile y Bolivia.

Exposiciones individuales de los últimos años:
2015. Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca (MACO). Oaxaca, México.
2015. “Los Vehículos Infernales”, Nave Cultural, Municipalidad de Mendoza. Mendoza, Argentina.
2013. “La Mesa donde desayunó Mandinga”, Museo Provincial de Bellas Artes, Franklin Rawson. San Juan, Argentina.
2011. “La Mesa donde desayunó Mandinga”, Nave Cultural, Municipalidad de Mendoza. Mendoza, Argentina.
2007. Exposición de Esculturas en metal en “Manzana 1”. Santa Cruz, Bolivia.

Como escultor ganó los premios más importantes que se entregan en Argentina.
Principales premios obtenidos:
1997 Gran premio de Honor del Salón Nacional.
2002 Premio Manuel Belgrano. Museo Sívori, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
2004 Primer Premio Bienal Internacional de Escultura, Chaco.

Falleció en Mendoza el 25 de febrero de 2016.

 


cerrar

 

ARCHIVO

2018




 
ars omnibus auspician Buenos Aires Gobierno de la ciudad Ley de mecenazgo Itau Cultural Satelital Artebus