Buenos Aires, Argentina(1941)
Artista plástico.
Es alumno de Felisa Zir. Realiza exposiciones individuales desde 1977. Concurre al Salón Municipal Manuel Belgrano desde 1975.
Realizó su primera exposición individual en 1977 en la Galería Mireille, continuando luego en 1978 Galería El Mensaje; 1979 a 1986 Galería Lagard; 1980 Galería Encuentros, Pinamar; 1981 Sociedad Argentina de Artistas Plásticos (SAAP); 1984 Galería Living Art; 1986, 1988 y 1990 Fundación Banco Patricios; 1986 Galería Solla, Mar del Plata; 1988 Galería Centoira y Museo Municipal de Bellas Artes, Junín, Pcia. Buenos Aires; 1991 Galería Soudán; 1999 y 2001 Galería Praxis; 2005 Centro Cultural Borges; 2006 Galería El Puente; 2009 Artistas Premiados Argentinos; 2011 Museo Municipal Eduardo Sivori; 2012 Universidad de Lanús (UNLA).
Participó en numerosas muestras colectivas en Galerías El Mensaje, Forma, Estudio Giesso, Miró, Centoira, del Centenario, D.S.G., Tiempo, Lagard, Praxis, Suipacha, Alfredo Cataldo ArteContemporáneo, Archimboldo, del Ángel y El Puente. También en instituciones, eventos y Salones Municipales y Nacionales: Sociedad Argentina de Artistas Plásticos; Fundación Arché; Convención Latinoamericana IBM, Hotel Sheraton; Alianza Francesa de Buenos Aires; Bienal Moet Chandon; Museo Provincial de Bellas Artes de Salta; Dirección Provincial de Cultura de Jujuy; Feria de los Marchands en Patio Bullrich; Premio Gunther, Centro de Arte y Comunicación; ATC; Centro Cultural Ciudad de Buenos Aires; Central de Trabajadores Argentinos; Congreso de los Trabajadores Argentinos; Premio Abril de Artes y Antigüedades, Museo Metropolitano de Buenos Aires; Premio Banco Provincia de Buenos Aires; Premio de Pintura Unilever- E.W. Hope, Centro Cultural Borges; Fundaleu; Museo Provincial de Bellas Artes de Paraná, Entre Ríos; Europ’Art Palexpo, Ginebra, Suiza; Certamen Iberoamericano de Pintura, Fundación Aerolíneas Argentinas, C.C.Borges; Universidad Nacional de Lanús; Figura y Cuerpo, El retrato en la Argentina, Museo Municipal Eduardo Sivori; Serás lo que debas ser … Bicentenario de la Patria, Museo Municipal Eduardo Sivori y Museo Municipal de Arte Juan Carlos Castagnino, Mar del Plata. En 1992 realiza el diseño del vestuario y la escenoplástica de “He visto a Dios” de Francisco Defilippis Novoa, en el Teatro Lasalle de Buenos Aires.
Premios: 1984: 3° Premio de Pintura, Salón Nacional de Artes Plásticas - Primer Premio de Pintura, Salón de Otoño de la Sociedad Argentina de Artistas Plásticos. 1986: Premio Secretaría de Cultura de la Nación -Salón Nacional de Santa Fe -Museo Provincial de Bellas Artes Rosa Galisteo de Rodríguez. 1991: Primer Premio de Pintura- Gobierno de la Provincia de Santa Fe. 1994: Tercer
Premio de Pintura - Premio Basf - Galería Praxis. 1996: Segundo Premio de Pintura – Imagen Satelital - Premio Nacional Infinito. 2005: Primer Premio de Pintura Salón Municipal Manuel Belgrano – Museo Municipal Eduardo Sivori.
Su obra pertenece al patrimonio de los siguientes museos y colecciones:
- Museo Provincial de Bellas Artes ‘’Rosa Galisteo de Rodriguez’’, Pcia de Santa fe.
- Museo Municipal de Bellas Artes, Junín, Pcia. de Buenos Aires.
- Museo Municipal de Bellas Artes, Tandil, Pcia. de Buenos Aires.
- Museo de arte Latinoamericano, Fundación Ralli. Punta del Este, Uruguay y Santiago de Chile.
- Galería Latinoamericana, Casa de las Américas, La Habana, Cuba.
- Colecciones privadas de Argentina, Brasil y E.E.U.U.
Creó una galería de personajes que una vez vistos se almacenan en la memoria. Es una imaginaria repleta de color en la que cada actor parece el adecuado para el papel que le tocó en suerte, aunque no pueda evitar la revelación de su verdadera naturaleza. Un rictus, el color de una mejilla dicen más que mil palabras escritas respecto a unas telas de impacto siempre inmediato.
Una exposición que se parece a la embajada de una República de la Conciencia, fundada para que la estética pueda seguir siendo un sinónimo de la ética.
Albino Dieguez Videla / Septiembre 2005
2014
2012
2011
2006
2005