Buenos Aires.Argentina(1932-2018)
Artista plástico.
Realizó la etapa más importante de su formación de la mano de Emilio Pettoruti y Horacio Butler.
Hasta el año 1957 se radicó en la ciudad de Mar del Plata, luego de haber viajado por Bolivia y gran parte del Norte argentino.
En el año 1960 el Fondo Nacional de las Artes le otorga una beca que le permite viajar por Francia, Italia, Suiza, España, para luego establecerse en la ciudad de Milán.
Ha sido galardonado con numerosos premios, de los cuales el más significativo es el Primer Premio del Salón Nacional de Artes Plásticas del año 1963.
Realizó gran cantidad de muestras personales, entre las cuales se cuentan las presentadas en: Galería Van Riel, Lirolay y Rubbers de Buenos Aires, Galería Dell’ Ore de Milán, entre otras. Sus obras de encuentran tanto en museos como en colecciones argentinas.
Trayectoria cronológica
1960
Viaja a Europa becado por el Fondo Nacional de las Artes, radicándose en Milán donde realiza una muestra individual en la Galería Delle Ore.
1964-1966
Se establece en Francia. Participa en el Salón de Mai y en importantes exposiciones en París. De allí viaja a Nueva York donde expone en la Galería D´Arcy y en la Tweed Gallery University, Minnesota.
1968
Expone en Buenos Aires en la Galería Bonino y en el Instituto Torcuato Di Tella en muestras colectivas.
1970
Gana una beca del gobierno inglés. Cursa un posgrado en el Slade School of Fine Arts. Permanece dos años en Inglaterra. Expone en la Galería Annely Juda, en el Camdem Art Centre, en la Royal Academy of Arts y en Art Spectrum.
1972
Expone individualmente en la Galería Bonino, Buenos Aires, en la 3º Bienal de Arte Coltejer, Medellín, Colombia, donde obtiene el Premio de Pintura. Representa a la Argentina en la 36º Bienal de Venecia. Expone en una muestra colectiva en Bonn y en Hamburgo, Alemania.
1976
Vuelve a París y participa en diversos salones. Realiza una muestra individual en la Galería Delle Ore, Milán.
1980
Se radica en Buenos Aires, donde presenta numerosas muestras individuales y colectivas.
Es invitado por el crítico estadounidense Gene Baro a participar en el 48th Carnegie International Institute, Museum of Art, Pittsburgh, USA.
1983
Gana el premio de dibujo “Navarro Correas” que se exhibe en el Museo Nacional de Bellas Artes, Buenos Aires.
Realiza una retrospectiva de dibujos en la Fundación San Telmo titulada: “Demirjián, obra sobre papel 1963-1984”, con prólogo de Samuel Paz.
1989-1991
Participa en los Premios Palanza.
Obtiene el 1º Premio “Gabus” de pintura, presentado en el Museo de Arte Moderno, Buenos Aires.
1994
Realiza una exposición individual en la Galería “Arte Actual”, Santiago de Chile.
1995
Expone en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, una muestra titulada: “Jorge Demirjián – 15 años – 1980/1995”, con prólogo de Raúl Santana.
1996
Es invitado de Honor al 73º Salón Anual de Santa Fe.
1997
Expone en la 1º Bienal Interparlamentaria de Pintura del Mercosur.
1998
Participa en la exposición Jorge Demirjián, Carlos Gorriarena y Luis Felipe Noé en el Bryggens Museum, Bergen, Noruega.
2000
Expone en la Sala Cronopios del Centro Cultural Recoleta, Buenos Aires una muestra titulada: “Demirjián obras recientes”.
2003
Expone en el Museo Municipal de Bellas Artes “Genaro Pérez”, Córdoba, Argentina.
2004
Expone en la galería “Agalma”, Buenos Aires. “Jorge Demirjián. Personajes urbanos, 2002-2004”.
2007
Expone en la galería “Agalma”, Buenos Aires. “Jorge Demirjián. Situaciones, 2006-2007”.
2009
Expone en el Museo Castagnino Rosario, Santa Fe. “Jorge Demirjián, pintura 1980-2004”.
2009
Expone en el Palacio Nacional de las Artes, Palais de Glace “Jorge Demirjián. Pinturas 2006-2009. Dibujos 1963-2009”.
2011
Expone en la Pontifica Universidad Católica Argentina, Pabellón de las Bellas Artes, Buenos Aires: “Jorge Demirjián. Pinturas recientes”.
2014
Expone en el Centro Cultural Recoleta, Sala Cronopios. “La persistencia del deseo”
Sus obras figuran en los siguientes museos: Museo Nacional de Bellas Artes, Museo de Arte Moderno, Museo de Arte Contemporaneo, Buenos Aires; Museum of Modern Art, Nueva York; University Art Museum, Austin, Texas; Museo de Arte Moderno, Bogotá, Colombia; Museo de Bellas Artes de Erevan, Armenia; Biblioteca Nacional de París, Francia; Banco de Boston, Boston; Fond National d´Art Contemporain, París, Francia
2014
2011
2009
2003