Rosario. Pcia. Santa Fe.Argentina(1930)
Artista plástico.
En sus comienzos concurre a exposiciones de arte y ante la necesidad de aprender se inscribe en los cursos de pintura que dictaba la Agrupación Refugio. Comienza la carrera de Arquitectura. Con una sólida base de conocimiento sobre constructivismo europeo, hacia 1954 sus composiciones poseen un carácter netamente geométrico, de precisa calidad técnica.
Su interés estuvo siempre volcado hacia las formas, dejando de lado figuras y estereotipos. Durante su etapa de experimentación, acumula numerosos estudios del color y forma, con el objetivo de crear múltiples relaciones espaciales en el plano. Integra desde 1964 junto a su esposa, la grabadora Nélida Bruniard, el Grupo Taller con el cual expone en galerías.
Situaciones familiares traumáticas lo llevan a experimentar con retratos en lápiz, y al empleo de formas libres, con biromes y pinceladas sueltas. Durante 1970 llega a la plenitud de su proceso creativo con Serie Andina y luego con Serie de la señoras formas.
En la estructuración de sus obras, en la base hay un esquema, una cuadrícula que a su vez sufre subdivisiones entre los puntos o entre relaciones entre los puntos, es a partir de allí que surge la imagen final. Paralelamente a su labor artística dictó cursos, conferencias y actuó como jurado en varias oportunidades.
Se desempeñó como secretario y director de museos; docente en escuelas y profesor adjunto en una cátedra de la Facultad de Arquitectura. Participó en numerosas exposiciones colectivas e individuales. Ha obtenido diversos premios y distinciones a lo largo de su trayectoria.
Actualmente vive y trabaja en Rosario.
2014
2012
2010
2009