Ha realizando diferentes seminarios de posgrado: Forma y Color, Dibujo aplicado a la Pintura, Experimentación tecnológica mural, Dibujo, entre otros. Su obra se enmarca en una constante indagación sobre la identidad latinoamericana; la mueve un amor muy profundo hacia sus raíces mestizas.
El estilo de sus primeras épocas (1998-2005) se caracteriza por un realismo social y un realismo mágico, fuertemente retratístico. Luego, inaugura en el año 2008, una nueva serie: Cosmogonías y sikuriadas, donde abandona el realismo de sus rostros para pasar a una figuración simbólica, de fuerte contenido narrativo, telúrico, mítico e imaginativo. Inspirándose fuertemente en el diseño cosmogónico amerindio y en el colorido del arte popular ha logrado un estilo único y particular que la caracteriza.
Desde hace diez años, vive y trabaja en un pequeño pueblo de Traslasierra, llamado San Javier, en la provincia de Córdoba. Su casa-taller está a 1000 mts de altura, enclavada en la sierra, rodeada de monte autóctono, con maravillosas vistas, abriendo su espacio al público donde expone y vende de manera constante. También allí realiza diferentes eventos, como pintura/música en vivo y seminarios intensivos de arte.
Además, es profesora en la Escuela Superior de Bellas Artes “Luis Tessandori” de Villa Dolores, Córdoba; dictando cátedras de Dibujo I, Pintura I, Dibujo II, Técnicas del Dibujo II, Color, Pintura y Producción Artística. Contribuyendo así a la formación de los futuros docentes de arte y artistas de la zona.
Ha realizado numerosas exposiciones nacionales e internacionales y ha sido seleccionada y premiada en varios concursos. Muchas de sus obras ya fueron adquiridas por coleccionistas privados de diferentes países del mundo y de Argentina.
Exposiciones individuales
Internacionales:
· Complejo Cultural del Ministerio de Cultura de Brasil. Brasilia. Exposición de pinturas “Kahuana América”. (agosto 2006)
· Universidad de Brasilia. Brasil. Exposición de pinturas “Kahuana América”. Auspiciada por el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la Nación Argentina (agosto 2006)
Nacionales:
· Exposición permanente en la Casa- Taller de Dolores Mendieta, San Javier. Taller abierto al público, todo el año. Exposición, trabajo y ventas. Realización de eventos, como la Noche de los Talleres, Pintura y música en vivo, seminarios intensivos. Desde marzo del 2008 hasta la actualidad.
· Sala de Arte Municipal de Villa Dolores, Córdoba. Renacimiento, 29 de junio al 15 de julio de 2017.
· Casa de la Historia y de la Cultura del Bicentenario, Villa Gral. Belgrano. Córdoba. Del 10 al 28 de septiembre de 2012.
· Sala de Arte Municipal de Villa Dolores, Córdoba. Muestra Antológica, 2001-2011.Del 18 de noviembre al 5 de diciembre de 2011.
· Centro Cultural Cooperativo, Cemdo, Cosmogonías y sikuriadas,Villa Dolores. Mayo de 2009.
· Sala de Exposición Luis Tessandori, Nono. Córdoba. Del 16 al 22 de enero de 2009. Muestra Cosmogonías y sikuriadas.
· Casa de la Provincia de Jujuy.Buenos Aires. Cosmogonías y sikuriadas. Del 30 de octubre al 14 de noviembre de 2008. Participó del Gallery Night del 31 de octubre del 2008.
· Centro Cultural de la Cooperación.CapitalFederal. Exposición de pinturas Kahuana América. 13/11/2007 al 24/2/2008.
· Congreso de la Nación Argentina.Ciudad de Buenos Aires. Homenaje a la Pachamama. Evento organizado por el Gobierno de la Provincia de Jujuy. (agosto de 2005)
· Club Europeo.Sede Club Alemán. Primer Premio a Jóvenes Talentos 2004. Ganadora del Primer Premio. (junio de 2004)
· Centro Cultural San Martín, Sala Alberdi. Buenos Aires. Que se vengan los chicos, pinturas. (julio del 2003)
· Casa de la Provincia de Jujuy, Buenos Aires, Argentina. Buscando el Norte, pinturas. (diciembre 2002 a marzo 2003)
· Museo Regional de Pinturas “José Antonio Terry”de Tilcara, Jujuy. Exposición de pinturas De aquí y de allá. (enero de 2002)
· Fundación Tantanakuy, del músico popular Jaime Torres. Humahuaca, Jujuy. Exposición de pinturas De aquí y de allá. (febrero de 2002)
· La Casa Municipalde la Cultura de Almirante Brown, Muestra De aquí y de allá. Adrogué, Bs As. (abril-mayo 2002).
Exposiciones colectivas
Internacionales:
· Edificio Memorial de América Latina de Sao Pablo, Brasil. 1° Premio Maimeri Latinoamericano de Arte (Septiembre de 2001)
Nacionales:
· Museo de Arte Tigre.Buenos Aires. Subasta de Arte a beneficio de la Escuela Los Biguaes. Del 6 al 9 de noviembre de 2013
· Mumu Arte 2013. Centro Cultural Comechingones. Mina Clavero. Del 31 de agosto al 21 de septiembre de 2013
· Museo de Bellas Artes “Benito Quinquela Martín”, de La Boca. Capital Federal. II Salón Nacional de Artes Plásticas. Premio Nacional de Pintura “Benito Quinquela Martín”. (septiembre 2005)
· Palais de Glace, 1° Premio Maimeri Latinoamericano de Arte.Buenos Aires. (Diciembre de 2001- enero de 2002)
· Centro Cultural Borges. Exposición “1° Premio A.G.A.A. de Artes Visuales” - Asociación de Galerías de Arte de Argentina - (julio 2003).
· Pasaje Dardo Rocha, La Plata. Premios“Mariquita Sánchez” Fundación Avón para la Mujer. (Septiembre 2002).
· Universidad de Belgrano. "Premios Universidad de Belgrano a la Creación Artística 2002". (septiembre de 2002)
· S.A.A.P. (Sociedad de Artistas Plásticos Argentinos). Salón Pequeño Formato de la S.A.A.P. (Mayo 2001)
· Patio Bullrich. Primer Concurso Temático Subasta Patio Bullrich (Septiembre - noviembre de 2000)
· Fundación “José Antonio Terry”. Seleccionada en los Premios anuales de pintura figurativa y regional. (octubre de 2003)
· Museo León Claudio Sempere. Salón Mediano Formato 2001. Burzaco, Bs As.(25 de Agosto de 2001)
Concursos
· II Salón Nacional de Artes Plásticas. Premio Nacional de Pintura “Benito Quinquela Martín”. (septiembre 2005)
· “Primer Premio a Jóvenes Talentos 2004”. Club Europeo. Ganadora del 1º premio. (junio de 2004)
· Premio “José Antonio Terry” a la Pintura Figurativa.(septiembre de 2003)
· 1º Premio A.G.A.A. de Artes Visuales.Organizado por la Asociación de Galerías de Arte de Argentina y el Centro Cultural Borges (julio 2003)
· X Salón de Pintura Mariquita Sánchez. Fundación Avon para la Mujer. (septiembre de 2002)
· "Premios Universidad de Belgrano a la Creación Artística 2002". Mención en la disciplina Pintura. (septiembre de 2002)
· 1° Premio Maimeri Latinoamericano de Arte. Seleccionada entre más de 3800 artistas de toda Latinoamérica (julio 2001)
· Salón Pequeño Formato de la S.A.A.P.
· Primer Concurso Temático Subasta Patio Bullrich. Seleccionada entre más de 350 artistas reconocidos. (abril de 2000).
Obra en patrimonio público
· Todos juntos. Díptico, murales portátiles 7ms x 1,20 mts, para el Primer Parlamento Infantil de América Latina, emplazado en la ciudad de Villa María, pcia. De Córdoba.
· Cura Brochero. Obra entronizada y colgada de forma permanente en la Iglesia de San Francisco Javier, San Javier, pcia. De Córdoba.