Buenos Aires,Argentina(1928)
Artista Visual.
Es egresado de la Escuela Nacional de bellas Artes en el año 1949. Entre sus compañeros figuraron: Antonio Pugía, Aldo Severi, Norberto Filevich, Elio Gagliardi,etc. Dedicado al dibujo humorístico colaboró en las revistas: "El Gráfico", "Atlántida", "Billiken", "Esto es", "Gente", "Rico Tipo", "Patoruzú", "T.V.Guía", "Satiricón",...
Ha tenido programas en Radio El Mundo, Splendid, Belgrano, Argentina y Mitre como intérprete y libretista. Fue durante seis años Presidente de la Asociación de dibujantes de la Argentina. Profesor de la escuela " Fernando Fader", en la "Escuela Panamericana de Arte", en el " Instituto IDA" y en la " Escuela Nacional de Bellas Artes". Actualmente tiene su propia escuela de dibujo, donde cuenta con un importante plantel de profesionales. En televisión formó parte del programa "Humor Redondo", " La Tuerca", "Los Hijos de López", "Humor Privado", "Sábado 9", " De 7 a 9", "Amanecer, etc. También participó en varias muestras individuales y colectivas, dando conferencias en todo el país sobre su especialidad. Es autor de varios libros, entre ellos, "¿Dónde vamos a parar?", el de la colección de Grandes Humoristas Argentinos de Hyspamérica, "Don Gregorio" (Tira que apareció en Tiempo Argentino), " Cómo parecer Culto" (Ilustrando textos de Urtizberea) y una serie de seis libros sobre humor en odontología, para el laboratorio Gador. Realizó innumerables trabajos para distintas empresas, por lo que sus dibujos aparecieron en sobrecitos de azúcar, en pañuelos, folletos, afiches, envases, atc. Acaba de aparecer un video donde explica el arte del dibujo humorístico, y lleva dos temporadas teatrales con una obra que lo tuvo como protagonista, libretista y productor. Dos películas e innumerables conferencias sobre su especialidad se suman a su dilatada carrera. En sus ratos libres juega al basquet, anda en moto y continúa estudiando todo el movimiento de pintura abstracta, sobre todo a Manessier.
2012
2011
2010
2008
2006