buscar

Armando Sapia


Buenos Aires.Argentina
Dibujante.

Es uno de los más importantes dibujantes argentinos.

Formado en las escuelas de Bellas Artes Manuel Belgrano y Prilidiano Pueyrredón.

Recibió los principales premios como el Premio Trabucco, Academia Nacional de Bellas Artes (2009) a la trayectoria, Premio Konex (2012) entre otros.

[email protected]

Armando Sapia
anterior

1/3

siguiente

ver más
Armando Sapia
Nació en la ciudad de Buenos Aires (1942),  en donde vive y trabaja. Realizó estudios comerciales en donde aprendió el principio de la “partida doble” propuesta por Luca Pacioli, ( lo que le permitió “ganarse la vida” durante  un tiempo prudencial y necesario).
Cursó las escuelas de arte M. Belgrano y Prilidiano Pueyrredón. E n esta última fue mucho después  profesor titular de dibujo.    Reconoce allí como maestro a Aurelio Macchi,  de quien dice “le enseñó a temblar”, es decir a adentrarse en la pasión por el indefinible sentimiento de lo que denominamos arte. También a Arturo Irureta por inculcarle el riguroso compromiso con el propio quehacer y en el no dejarse engañar por el espejismo de la presunta habilidad (que es necesaria pero no determinante) que suele tener la mano. 

Fue becario del Fondo Nacional de las Artes para tereas de creación literaria.

Fue partícipe de la ahora mítica (y sobrevalorada) propuesta “Tucumán Arde”

Participó en diversos salones y muestras colectivas.  Pueden mencionarse: II Bienal de la Habana(1986), Premio Chandón, Museo Nacional de Bellas Artes (1994) Dibujantes argentinos en Alemania, Fondo Nacional de las Artes( 1995), Premio a la Creatividad, idem, Recoleta (1998),  Siglo XX Argentino, Arte y Cultura, Centro Cultural Recoleta (1999-2000), “Cuidando la línea”(Carmona, Gualdoni, Magyar, Meijide, Sapia ) Museo de Arte Contemporaneo Latinoamericano, La Plata (2004) Premio Argentino a las Artes Visuales, Fundación OSDE (2005), Dibujantes Argentinos en Japón (2007), “20 + 20” ( dibujantes y grabadores) muestra itinerante, Academia Nacional de Bellas Artes.
Realizó 29 muestras individuales de las cuales destaca: Museo de Arte Moderno de Buenos Aires (1996), Centro Cultural de la Cooperación (2003), Proyecto “ La línea piensa” ( primer participante), Centro Cultural Borges, (2006), Galería Atica ( 1997-2000-2005-2011), Galería Empatía (2008), Museo Municipal de Artes Visuales, Santa Fe (2008), Museo Arte y Memoria, La Plata (2010),  Galería Hoy en el Arte (2012).

Recibió el Primer Premio del Salón de Rosario (1985), Primer Premio( 1981) y luego el Gran Premio de Honor del Salón Nacional(1986), Primer Premio Municipal  Salón Manuel Belgrano (1988) Tercer Premio Fundación OSDE (2005), Premio Trabucco, Academia Nacional de Bellas Artes (2009), Premio Konex (2012)
 

cerrar

 
anterior siguiente
 

ARCHIVO

2019

2015

2013

2012

2011

2010

2009

2008

2007

12.07.2007

Tributo al Dibujo | colectiva

Thames - galería de arte

2006

2005

28.06.2005

Armando Sapia

Ática




 
ars omnibus auspician Buenos Aires Gobierno de la ciudad Ley de mecenazgo Itau Cultural Satelital Artebus